Glosario
TÉRMINO | SIGNIFICADO |
---|---|
Abocado (Lease "Licor") | Procedimiento para suavizar el sabor del mezcal, mediante la adición de uno o más productos naturales, saborizantes o colorantes permitidos en las disposiciones legales correspondientes. |
Agave | Género de Planta Suculenta de la Familia Agavaceae. Agave (del griego αγαυή, ‘noble’ o ‘admirable’) |
Jícara | "vasija pequeña de madera" |
Maguey | Del Nahualt "metl", Planta usada para la elaboración de: FibrasTextiles, Bebidas Alcohólicas, Ornamentos y Comida, |
Mayáhuel | "La Diosa del Mezcal". en náhuatl: mayahuel, ‘lo que rodea el maguey’‘metl, maguey; yahualli, redondo’ |
Mezcal | Mezcal: del náhuatl mexcalli, ' maguey cocido', de metl 'maguey' e ixcalli 'cocido' Bebida alcohólica Mexicana de olor y sabor suigeneris de acuerdo a su tipo. Es incoloro o ligeramente amarillento cuando es reposado o añejado en recipientes de madera de roble blanco o encino, o cuando se aboque sin reposarlo o añejarlo. Se obtiene por destilación y rectificación de mostos preparados directa y originalmente con los azúcares extraídos de los Corazones maduros de Maguey Espadín, Duranguensis o Cenizo, Weberi Cela, Patatorum Zucc, Salmiano y algunas otras especies de Maguey siempre y cuando no sean utilizados como materia prima ara otras bebidas con denominaciones de origen dentro del mismo estado, previamente cocidos, y sometidos a fermentación alcohólica con levaduras, cultivadas o no, siendo susceptible de ser enriquecido, para el caso del Mezcal tipo II, con hasta en 20% de otros carbohidratos en la preparación de dichos mostos, siempre y cuando no se eliminen los componentes que le dan las características a este producto, no permitiéndose las mezclas en frío. |
OCTINTLáN | Del Nahuatl. Octin, plural de Octli, bebida embriagante. y tlan, lugar donde abunda. 1. "El Lugar en donde abundan las Bebidas Embriagantes." |
Octintlanteca | Del absolutivo náhuatl -tl, y el sufijo de gentilicios -ca, Gentilicio de OCTINTLáN, |
Mostrando 8 elementos